





“Un edublog es un blog que se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje, tanto por profesores como por alumnos”; este blog lo incluyo como un medio estratégico de comunicación,espacio para presentar a los alumnos de 3º Polimodal "Naturales" del Colegio La Asuncion todo lo concerniente al espacio curricular(Computacion). Publicare contenidos, trabajos prácticos, Proyecto Red Telar, evaluaciones, noticias,links etc. y los alumnos participaran desde la sección comentarios.
Diseñar el sitio Web de REVOLTA en el cual deberás incluir:
1) 4 paginas
a) QUIENES SOMOS (index)
b) MODELOS
c) EL JUGUETE
d) BAILALA
2) Deberá tener el mismo formato (colores, texto e imágenes) que se muestra en el blog
3) La información (extraer de este articulo) organizada en tabla centrada y sin bordes
4) Vínculos internos a todas las paginas (hipertexto), vínculos externos y vínculos a email
Quienes Somos
El trompo o peón es un juguete consistente en una peonza acompañada de una cuerda. Enrollando la cuerda alrededor del trompo y tirando violentamente de uno de sus extremos a la vez que se lanza el conjunto contra el suelo, se consigue que el trompo rote sobre su punta, manteniéndose erguido y girando en el suelo.
Aunque la acepción más conocida en español y en inglés es la de trompo, la nomenclatura puede ir variando según el lugar y la época. Se admite y utiliza de forma extensiva como sinónimo el término peonza y sus múltiples derivados al ser el cuerpo del trompo el modelo de la familia de las peonzas más popularizado.
Modelos
El Juguete
En Estados Unidos y Europa la punta determina la edad del usuario para la cual se dirige el juguete, para menores de 7 años se dirigen una serie de trompos que carecen de punta metálica en los cuales es el cuerpo el que termina en forma de punta, siendo ésta normalmente de materiales más blandos. Este modelo conserva la hendidura para enrollar la cuerda en el cuerpo pero en la zona de mayor diámetro, en la cual se lía la totalidad del cordel banda sobre banda.
Bailala
Hacerlo bailar en la mano: Se puede hacer mientras el trompo está girando haciendo que baile en la palma, o recogerlo con el dedo índice en cuyo caso se llama "copita". Otra forma es darle un certero golpe y hacer que salte en la palma de la mano
Pie de Página
REVOLTA S.A | tlf.fax 123 456 789 | dirección postal. ciudad (comunidad) PaisMediante un esquema o mapa conceptual explique las etapas para construir un sitio y elementos que componen a cada etapa. (utiliza la aplicación Gliffy para crear el diagrama)
Publique el diagrama en su blog
Si deseas realizar cualquier tipo de diagrama, en forma sencilla y directamente en tu navegador preferido, Gliffy.com es la herramienta que estás buscando. Se trata de una solución en formato cloud computing (usa el software directamente de la web como un servicio), que permite en unos pocos minutos realizar gráficos de muchos tipos. Entre otros, es posible realizar diagramas de software, interfaces gráficas, diagramas de Venn, organigramas, diagramas de flujo, diagramas de red y mapas de construcción.
Para utilizarlo, sólo es necesario ingresar al sitio web y presionar el botón Lest Get Started. A partir de ese momento, se abre una interfaz web que permite seleccionar el tipo de diagrama, e ir colocando los componentes necesarios y hacer la edición. Al utilizar movimientos en tiempo real, vale destacar que el rendimiento del editor es muy bueno, incluso ha sido probado en conexiones no tan veloces. Además, existe la opción (también gratuita) de crear un usuario registrado, y así almacenar los editables de los diagramas para acceder en otro momento y continuar la tarea. Los trabajos realizados pueden ser exportados en formatos como JPG y PNG.
Leer atentamente la presentación y respondE EN LA CARPETA: